Proyecciones de Gabriel Miró En La Narrativa del 27 (Hispanic Studies: Culture and Ideas #60) (Paperback)
Qui n fue Gabriel Mir ? La pregunta no resulta inoportuna hoy en d a, cuando parece que su obra ha ca do en el olvido. Mir fue un escritor relevante de la llamada edad de plata de la literatura espa ola. Puede que no tuviera, ni tenga a n, un p blico de masas, porque fue un autor dif cil. Pero su obra fue muy significativa en la Espa a de 1900-1930. Sus libros, muy pol micos, se ganaron furibundos detractores que lo minusvaloraron como mero estilista sin nada que decir o con un nico af n anticlerical e inmoral. Pero tambi n tuvo admiradores que le apreciaron m's positivamente como l rico de escritura sin parang n. Ahora bien, fue Mir realmente lo uno o lo otro? En este libro se analiza el inter's que suscit la obra de Mir en su tiempo, pero dejando de lado la apreciaci n tradicional del estilista o poeta en prosa y haciendo nfasis en sus virtudes narrativas. Mir fue novelista a la manera de contempor neos europeos como Virginia Woolf o Marcel Proust. Y su escritura, aun siendo l rica (o, m's bien, gracias a ello), sirvi para consolidar la novela de vanguardia espa ola en la preguerra, por su influencia en novelistas de la generaci n del 27, como Benjam n Jarn's y Juan Chab's. Todav a a os m's tarde, aun sin apreciar suficientemente a Mir como novelista, otra escritora del mismo grupo, Carmen Conde, tambi n aprendi de l, tanto para su poes a como para su novela.